El Registro Civil de Alicante es el lugar donde se gestionan trámites importantes como nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos legales. Reservar una cita previa es fundamental para agilizar el proceso y evitar largas esperas.
Oficina del Registro Civil de Alicante
- Dirección: Calle de los Doscientos, 3, 03007 Alicante, España
- Teléfono: +34966907652
- Horario: 9:00 a 14:00
- Web: https://www.alicante.es/
Reservar una Cita Previa en el Registro Civil de Alicante
- Accede a la web oficial: Dirígete al portal del Ministerio de Justicia o la página del Ayuntamiento de Alicante, donde encontrarás el enlace para pedir la cita previa.
- Seleccionar el tipo de trámite: Elige el trámite que necesitas realizar, como inscripción de nacimiento, matrimonio civil, entre otros.
- Introducir datos personales: Rellena tus datos personales, como nombre completo y DNI.
- Elegir fecha y hora: Selecciona el día y la hora disponible que mejor te convenga para tu cita.
- Confirmar cita: Revisa los datos y confirma la reserva de la cita. Recibirás un correo con la confirmación.
¿Cómo Cancelar la Cita en Caso de no Asistir ?
Si no puedes asistir a la cita, es importante cancelarla para que otra persona pueda utilizar ese horario disponible. A continuación te indicamos los pasos para hacerlo:
- Acceder al portal online: Dirígete al sitio web donde reservaste la cita.
- Introducir número de referencia: Debes ingresar el número de referencia que te llegó en el correo de confirmación.
- Seleccionar la opción de cancelación: Elige la opción para cancelar la cita.
- Confirmar la cancelación: Asegúrate de que se haya cancelado correctamente.
¿Cómo Casarse por el Juzgado en Alicante?
El matrimonio civil es una opción cada vez más elegida por parejas que desean formalizar su unión. Este proceso se gestiona inicialmente en el Registro Civil de Alicante siguiendo los pasos a continuación indicados:
- Solicitud del Expediente Matrimonial:
- Documentación Requerida:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte vigente de ambos contrayentes.
- Certificado literal de nacimiento.
- Certificado de empadronamiento, que acredite la residencia en los últimos dos años.
- Declaración jurada del estado civil actual.
- Presentación: Toda la documentación debe ser entregada en el Registro Civil de Alicante.
- Documentación Requerida:
- Tramitación del Expediente:
- El Registro Civil evaluará la solicitud y verificará que no existan impedimentos legales para la celebración del matrimonio.
- Celebración del Matrimonio:
- Una vez aprobado el expediente, se puede programar la ceremonia. Esta puede realizarse en el Registro Civil, en el Ayuntamiento de Alicante o ante notario (el lugar donde desees).
Registrar Una Defunción en Alicante
El registro de una defunción es un trámite esencial que debe realizarse en el Registro Civil correspondiente al lugar del fallecimiento. El proceso para registrar la muerte, debe realizarse de la siguiente manera:
- Certificado Médico de Defunción:
- Este documento debe ser expedido por el médico que certifique el fallecimiento.
- Declaración de la Defunción:
- Un familiar o persona cercana debe acudir al Registro Civil para declarar la defunción y presentar el certificado médico correspondiente.
- Inscripción de la Defunción:
- El Registro Civil formaliza la inscripción tras verificar la documentación.
¿Puedo Obtener Un Certificado de Defunción Tras el Registro?
Sí, una vez inscrita la defunción, es posible solicitar un certificado de defunción. Este documento es necesario para diversos trámites, como la gestión de herencias, seguros o cambios en registros oficiales.
Trámites y Certificados en el Registro Civil de Alicante

Certificado de Capacidad Matrimonial

Certificado de Fe de Vida y Estado

Inscripción de un Matrimonio Civil

Inscripción de un Nuevo Nacimiento

Registro de una Pareja de Hecho

Solicitud de Cambio de Nombre y Apellidos

Solicitud de Nacionalidad Española por Residencia

Solicitud de Partida de Nacimiento

Solicitud del Acta de Matrimonio

Solicitud del Certificado de Defunción

Solicitud Para Casarse por lo Civil

