Saltar al contenido

Registro Civil de Málaga

El Registro Civil de Málaga es la oficina donde se gestionan trámites importantes como nacimientos, matrimonios, defunciones y solicitudes de certificados en la ciudad. Para cualquier gestión, es fundamental solicitar cita previa para agilizar el proceso.


Oficina del Registro Civil de Málaga

  • Dirección: Calle Fiscal Luis Portero García, S/N, Puerto de la Torre, 29010 Málaga
  • Teléfono: +34951939006
  • Horario: 9:00 a 14:00
  • Web: https://www.juntadeandalucia.es/

Pedir Cita Previa Para el Registro Civil de Málaga

Para realizar trámites en el Registro Civil de Málaga, es obligatorio solicitar cita previa online. A continuación, se explican los pasos para hacerlo:

  1. Acceder al sitio web oficial: Ingresa a la página web del Ministerio de Justicia o del Registro Civil de Málaga.
  2. Seleccionar el trámite: Elige el tipo de trámite que deseas realizar, como la solicitud de un certificado o la inscripción de un nacimiento.
  3. Rellenar los datos: Introduce tus datos personales como nombre completo, número de DNI y correo electrónico.
  4. Elegir fecha y hora: Selecciona la fecha y hora disponibles que mejor se ajusten a tu horario.
  5. Confirmar la cita: Revisa los detalles y confirma la cita. Recibirás un correo con la confirmación de la misma.

¿Cómo Anular la Cita en Caso de no Asistir?

  • Acceder a la web: Ingresa nuevamente al portal donde solicitaste la cita.
  • Introducir datos: Rellena el formulario con tus datos personales y el número de la cita.
  • Seleccionar «anular cita»: Busca la opción que te permita cancelar la cita.
  • Confirmación: Una vez cancelada, recibirás una confirmación por correo electrónico.

Jura de Nacionalidad en el Registro Civil de Málaga

Una vez concedida la nacionalidad española por residencia, es imprescindible realizar el acto de jura o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas. En Málaga, este trámite se efectúa en el Registro Civil correspondiente.

Requisitos para la Jura de Nacionalidad

Para llevar a cabo la jura de nacionalidad en el Registro Civil de Málaga, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Resolución de concesión de nacionalidad: Documento oficial que acredita la concesión de la nacionalidad española.
  • Notificación de la concesión: Comunicación formal de la resolución mencionada.
  • Documento de Identidad: Original y fotocopia del NIE vigente.
  • Certificado de empadronamiento: Actualizado, que acredite la residencia en Málaga capital o en su partido judicial.
  • Hoja de datos cumplimentada: Formulario específico proporcionado por el Registro Civil.
  • Documentación adicional: Si la solicitud de nacionalidad se presentó telemáticamente, es necesario aportar los originales de los certificados de nacimiento y antecedentes penales del país de origen que se incluyeron en la solicitud.
  • Acreditación del apellido materno: En caso de que no figure en la inscripción de nacimiento, se debe acreditar documentalmente el apellido de nacimiento de la madre.

Es importante destacar que, para menores de edad, si solo uno de los progenitores asiste al acto de jura, deberá presentar una autorización expresa del otro representante legal, otorgada ante notario y debidamente legalizada o apostillada si es de fuera de España, junto con la traducción jurada si corresponde.

Solicitud de Cita Previa para la Jura de Nacionalidad

Para realizar la jura de nacionalidad en el Registro Civil de Málaga, es obligatorio solicitar una cita previa (pasos indicados en la seccion superior). Este proceso se puede gestionar a través del portal de la Junta de Andalucía, seleccionando la oficina correspondiente y el trámite específico.

Cita para Casarse por el Juzgado en Málaga

Si deseas contraer matrimonio civil en Málaga, es necesario iniciar un expediente matrimonial en el Registro Civil correspondiente al lugar de empadronamiento de uno de los contrayentes.

Pasos para Solicitar la Cita

  1. Iniciar el expediente matrimonial: Acudir al Registro Civil que corresponda al lugar de empadronamiento de uno de los contrayentes para tramitar la solicitud de matrimonio civil.
  2. Indicar lugar de celebración: Informar que la celebración del matrimonio se realizará en el Ayuntamiento de Málaga.
  3. Obtener la resolución o acta matrimonial: Una vez completado el expediente, se emitirá la autorización necesaria para la celebración del matrimonio.

Es fundamental tener en cuenta que, si ninguno de los contrayentes está empadronado en Málaga, se deberá solicitar el traslado del expediente desde el Registro Civil correspondiente al Registro Civil de Málaga.

Reserva de Fecha para la Celebración

En el Ayuntamiento de Málaga, no se podrá fijar la fecha de celebración hasta que el expediente esté resuelto en el Registro Civil o ante notario, de conformidad con la normativa vigente.

Para más información y para gestionar la cita previa, se recomienda visitar la página oficial del Ayuntamiento de Málaga.

Trámites y Certificados del Registro Civil de Málaga

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.